Tartas veganas de cumpleaños: pastelerías cerca de mi zona y envío a domicilio

Las tartas veganas son una deliciosa alternativa a las tartas tradicionales, elaboradas sin ingredientes de origen animal. Se utilizan ingredientes vegetales para lograr sabores y texturas atractivas.

Existen diversas variedades de tartas veganas, desde las clásicas de chocolate hasta las refrescantes de frutas. Su popularidad ha crecido debido a la demanda de opciones más saludables y sostenibles en la repostería.

Top Tartas Veganas: de chocolate, de zanahoria y de queso

Éstas son algunas de las variedades más apreciadas en el mundo de la repostería sin ingredientes de origen animal y su precio aproximado de una tarta de tamaño medio.

Tarta de queso vegana
Precio aprox. 35-60 €

Tarta vegana de chocolate
Precio aprox. 30-50 €

Tarta vegana de zanahoria
Precio aprox. 35-55 €

  • Tarta de chocolate vegana: Hecha con leche vegetal, cacao puro y endulzantes naturales.
  • Tarta de zanahoria vegana: Bizcocho con zanahoria, especias y crema de anacardos o coco.
  • Tarta de queso vegana: Base de frutos secos y dátiles, relleno de anacardos o tofu con limón.
Ver más opciones

La demanda de tartas veganas ha incrementado notablemente en España. A medida que más personas buscan opciones de postres deliciosos y saludables, varios lugares han comenzado a ofrecer tartas que cumplen con estas expectativas. 

Encuentra pastelerías para encargar tartas veganas cerca de ti y con envío a domicilio

Descubre las mejores en tu ciudad

Beneficios de consumir tartas veganas

Impacto en la salud

Incorporar tartas veganas en la dieta puede ser ventajoso para la salud de varias maneras. Al estar hechas principalmente de ingredientes de origen vegetal, suelen ser ricas en nutrientes, fibra y antioxidantes. Esto reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la salud digestiva.

  • Ricas en fibra: Las bases de muchas tartas veganas incluyen harinas alternativas y frutos secos que son excelentes fuentes de fibra, lo que favorece la salud intestinal.
  • Menos grasas saturadas: Al eliminar la mantequilla y otros productos lácteos, estas tartas poseen menos grasas saturadas, lo que es beneficioso para el corazón.
  • Fuentes de vitaminas y minerales: Ingredientes como frutas, nueces y semillas proporcionan una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales, aumentando el valor nutricional de los postres.

Sostenibilidad ambiental

Las tartas veganas tienen un impacto positivo en el medio ambiente. La producción de ingredientes vegetales tiende a requerir menos recursos y genera menos emisiones de carbono en comparación con los productos de origen animal.

  • Menor huella de carbono: Utilizar ingredientes de origen vegetal ayuda a reducir las emisiones relacionadas con la producción animal.
  • Ahorro de agua: La agricultura vegetal generalmente requiere menos agua que la ganadería, lo que contribuye a la conservación de este recurso vital.
  • Biodiversidad: Fomentar el consumo de productos veganos puede incentivar prácticas agrícolas más sostenibles que protegen la biodiversidad.

Alergias e intolerancias

Las tartas veganas también se presentan como una solución práctica para aquellos que sufren de alergias o intolerancias alimentarias. Al no contener ingredientes de origen animal, son aptas para muchas personas que deben excluir la leche o los huevos de su dieta.

  • Adaptabilidad: Las recetas pueden modificarse fácilmente para hacerlas libres de gluten o ajustarse a otras restricciones dietéticas.
  • Opciones naturales: Utilizar edulcorantes naturales y alternativas a los lácteos permite ofrecer sabores agradables sin los efectos adversos que pueden causar ciertos ingredientes.

Hacer tartas veganas en casa puede ser una experiencia gratificante y divertida. Existen consejos que pueden facilitar este proceso y garantizar resultados deliciosos.

Consejos para hacer tartas veganas en casa

Elegir los ingredientes correctos

La elección de los ingredientes es fundamental para el éxito de las tartas veganas. Utilizar productos frescos y de calidad puede marcar una gran diferencia en el sabor y la textura. Es recomendable optar por:

  • Leches vegetales: como la de almendra, soja o avena, que aportan cremosidad.
  • Sustitutos del huevo: el puré de plátano, puré de manzana o aquafaba funcionan muy bien para unir los ingredientes.
  • Grasas saludables: el aceite de coco o margarina vegana ofrecen una buena base para la masa.
  • Endulzantes naturales: el sirope de agave o azúcar de coco son opciones que aportan dulzor sin refinar.

Innovar con sabores y texturas

Ser creativo en la cocina permite explorar nuevas combinaciones y hacer que cada tarta sea única. Algunas ideas incluyen:

  • Añadir especias: canela, jengibre o cardamomo pueden dar un toque especial a las tartas de frutas.
  • Incluir frutas frescas: como fresas, frambuesas y plátanos, que aportan sabor y frescura.
  • Probar diferentes harinas: usar harina de almendra o garbanzo puede modificar la textura y el perfil nutricional.

Errores comunes a evitar y soluciones

Al igual que en cualquier tipo de repostería, cometer errores es parte del proceso de aprendizaje. Algunas dificultades y sus soluciones son:

  • Tartas secas: esto puede suceder por exceso de cocción. Es vital respetar los tiempos y comprobar con un palillo.
  • Masa quebradiza: si la masa resulta demasiado seca, añadir un poco más de leche vegetal puede ayudar a obtener la textura deseada.
  • Falta de sabor: una pizca de sal o un toque de extracto de vainilla puede realzar los sabores de la tarta.

Recetas destacadas de tartas veganas

Explorar las recetas de tartas veganas es una experiencia deliciosa y gratificante. Aquí se presentan algunas opciones destacadas que son fáciles de preparar y exquisitas al paladar.

Receta de tarta de chocolate vegana

La tarta de chocolate vegana es un clásico que nunca decepciona. Con un sabor intenso y una textura suave, esta receta es perfecta para cualquier ocasión.

Ingredientes:

  • 300 g de harina de trigo
  • g de cacao en polvo
  • 300 g de azúcar de coco
  • 375 ml de leche de soja
  • 125 ml de aceite de colza
  • cucharadita de levadura en polvo
  • cucharadita de bicarbonato de sodio
  • cucharadita de sal
  • cucharadas de mermelada (opcional)
  • Extracto de vainilla al gusto

Elaboración:

Precalentar el horno a 180 °C. Engrasar un molde para tartas. Tamizar los ingredientes secos en un tazón grande. En una cacerola, mezclar la leche de soja, el aceite, la mermelada y el extracto de vainilla, calentando a fuego medio hasta que empiece a hervir. Combinar ambas mezclas y verter en el molde. Hornear durante 45 minutos.

Receta de cheesecake vegana de coco

Una opción ligera y cremosa, el cheesecake vegano de coco es ideal para los meses más cálidos. La base crujiente y el relleno suave crean un equilibrio perfecto.

Ingredientes:

  • taza de anacardos (remojados)
  • taza de leche de coco
  • taza de sirope de agave
  • Galletas veganas para la base
  • Coco rallado al gusto

Elaboración:

Triturar las galletas y mezclar con un poco de aceite para formar la base. Triturar los anacardos con la leche de coco y el sirope de agave hasta obtener una mezcla suave. Verter la mezcla sobre la base y refrigerar durante varias horas antes de servir.

Receta de bizcocho vegano

Este bizcocho es esponjoso y muy versátil, ideal para disfrutar solo o acompañado de frutas. Perfecto para cualquier merienda.

Ingredientes:

  • 250 g de harina integral
  • 200 g de azúcar de caña
  • 200 ml de leche de avena
  • 100 ml de aceite de girasol
  • cucharadita de vinagre de manzana
  • cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Precalentar el horno a 180 °C. Mezclar los ingredientes secos en un bol. En otro recipiente, combinar la leche de avena, el aceite y el vinagre. Integrar ambas mezclas y remover hasta obtener una masa homogénea. Verter en un molde y hornear durante 30 minutos.

Las tartas veganas ofrecen múltiples beneficios que van más allá de ser una opción deliciosa para disfrutar. Contribuyen a una vida más saludable, promueven la sostenibilidad y pueden adaptarse a diversas necesidades dietéticas.

Subir